Análisis Político
Actualización semanal
Bogotá: persistir en búsqueda de la unidad del centro izquierda
La alcaldía de Bogotá es el segundo bastión electoral en Colombia, después de la Presidencia de la República. En ese sentido, las elecciones regionales que tendrán lugar el próximo 27 octubre evidenciarán el nuevo alinderamiento de las fuerzas políticas que disputaron...

Elecciones alcaldía de Bogotá: poco debate programático
El panorama electoral está incierto, abierto aún. Las encuestas han mostrado como cabezas de la contienda a los candidatos Vargas Lleras, Sergio Fajardo y Gustavo Petro. Sin que haya sido claro que alguno logre ganar en primera vuelta. Por el lado de la derecha,...

¿Habrá un acuerdo sobre lo fundamental?
En el pasado proceso electoral por primera vez en la historia reciente de Colombia, se enfrentaron dos posiciones políticas disímiles y con diferencias de fondo de cómo debería ser el modelo de desarrollo. Estas fueron encarnadas por el entonces candidato Iván Duque...

Las lecciones del proceso electoral de primera y segunda vuelta en Colombia
En el contexto de las elecciones a la Presidencia de la República, en la que fue elegido el candidato del uribismo, Iván Duque Márquez con una votación de 10´373.080 votos, frente a Gustavo Petro Urrego, con un electorado de 8´034.189 que tuvieron lugar el pasado 17...

Elecciones 2018: el juego aún sigue abierto
En este momento se encuentra ya establecida la baraja de candidatos que disputarán la Alcaldía Mayor de Bogotá. Después de la cuestionada gestión del actual alcalde Enrique Peñalosa que cuenta con una imagen desfavorable de un 76% según las últimas encuestas de...

¿Habrá una nueva ola verde?
En la actual contienda política se ha perfilado como una figura novedosa la denominada Coalición Colombia o los Ni Ni, conformada por el Polo Democrático en cabeza de Jorge Robledo, el Partido Verde en cabeza de Claudia López y Sergio Fajardo de Compromiso ciudadano....

El Panorama Electoral del centro y la izquierda hacia las elecciones del 2018
Uno de los logros más representativos de la Constitución de 1991 fue la ampliación de la participación política, que durante la historia republicana del país, había sido confinada a la hegemonía bipartidista liberal-conservadora, que monopolizó el poder político del...

La necesaria coalición de centro izquierda
Este es uno de los momentos de mayor incertidumbre política electoral en los últimos años en el país, que viene de 16 años de Gobierno de fuerzas políticas de similares connotaciones ideológicas y programáticas (Uribe y Santos), que solo lograron distinguirse por el...

¿Participación o manipulación de la Ciudadanía?
En el momento en que realizo este escrito, se adelantan en Colombia por lo menos cuatro procesos que apelan a mecanismos de participación democrática, los cuales convocan a la ciudadanía, como constituyente primario, a referendos y/o consultas populares para impulsar...
Comentarios Recientes