Medicina
Actualización semanal
La Salud en el Paro del 21 de Noviembre
El paro desarrollado este 21 de noviembre convocado por las centrales obreras, las organizaciones indígenas y campesinas, que presentó la adhesión por parte de la conferencia episcopal, los movimientos estudiantiles, diversas organizaciones del sector salud, entre...

Liquidación y crisis de las EPS
Ver En el último mes, la Superintendencia Nacional de Salud ha liquidado y revocado servicios de siete EPS. Entre las liquidadas se encuentran Comfacor, Cruz Blanca, Salud Vida y Emdisalud; y otras tres, Comparta, Medimás y Coomeva perdieron su licencia para operar en...

Los cambios que se requieren en la política de salud de Bogotá
Está próxima a concluir la administración de Enrique Peñalosa, por lo que nos proponemos en este artículo analizar los resultados de la política pública en salud que desarrolló durante este período de gobierno. Para comprender el problema de la salud en Bogotá, se...

El acuerdo de Punto Final de la Salud: paños de agua tibia frente a la crisis
El acuerdo de punto final, es el conjunto de medidas adoptadas por el Gobierno del presidente Iván Duque en el Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad, 2018-2022”, con el objeto de saldar las deudas del sector salud. Se debe anotar que en...

MEDIMÁS: crónica de una muerte anunciada
El caso de Cafesalud-Saludocoop-Medimás ha sido uno de los hechos más visibles de la crisis estructural del sistema en salud en Colombia, y la demostración flagrante de la cooptación de los organismos reguladores por parte de intereses particulares. Para colocarnos en...

PLAN DE DESARROLLO aprobado: un pacto con las EPS
El pasado 2 de mayo en el Senado de la República se dio la votación en último debate del Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”. Esta votación se realizó en esta corporación sin mayor discusión, después que en la Cámara de...

En el Plan de Desarrollo propuesto se refuerza el modelo de la salud como negocio
El Plan Nacional de Desarrollo se encuentra en su recta final. El plazo legal para surtir el último debate y aprobación es el próximo 7 de mayo en las plenarias del Congreso de la República. Su aprobación dependerá de la postura que adopten los partidos liberal y...

La salud pública en riesgo en el Plan Nacional de Desarrollo
El pasado 22 de Marzo se dio la aprobación en el primer debate de comisiones económicas conjuntas de Cámara de Representantes y Senado del Plan Nacional de Desarrollo. El gobierno había presentado un documento inicial con 183 artículos, y la noche anterior a la...

La crisis de la salud y el plan de desarrollo
El Plan Nacional de Desarrollo PND “Pacto por Colombia, Pacto por la equidad”, tiene dentro de sus objetivos sentar las bases de la legalidad, el emprendimiento y la equidad, en la búsqueda de igualdad de oportunidades para todos los colombianos. En materia de salud...

Las Bases del Plan de Desarrollo de Duque: Hacia la Segunda Emergencia Social en Salud de Uribe
VEl Plan Nacional de Desarrollo PND es una ley de carácter ordinario en el que el Congreso de la República discute y aprueba las propuestas de política pública en los distintos temas que desarrollará el gobierno en el cuatrienio. Se supondría que un PND no debería...
Comentarios Recientes