Especializados
Actualización semanal
Propuesta de política pública para la reforma al sistema de salud en Colombia
Este documento, se difunde con fines académicos, tiene por objetivo, aportar insumos para el Foro Académico: “La Reforma que el Sistema de Salud requiere para el logro del goce efectivo del derecho fundamental a la Salud y la reglamentación de la Ley Estatutaria”, que...

Los cambios que se requieren en la política de salud de Bogotá
Está próxima a concluir la administración de Enrique Peñalosa, por lo que nos proponemos en este artículo analizar los resultados de la política pública en salud que desarrolló durante este período de gobierno. Para comprender el problema de la salud en Bogotá, se...

La salud pública en riesgo en el Plan Nacional de Desarrollo
Puedes descargar el documento haciendo click El pasado 22 de Marzo se dio la aprobación en el primer debate de comisiones económicas conjuntas de Cámara de Representantes y Senado del Plan Nacional de Desarrollo. El gobierno había presentado un documento inicial con...

Asociaciones científicas y gremios de la salud se pronuncian sobre propuesta del Plan Nacional de Desarrollo para la Salud
Asociaciones científicas y gremios de la salud se pronuncian sobrepropuesta del Plan Nacional de Desarrollo para la Salud 40 instituciones elaboraron un documento que señala graves fallas en el modelo que contiene el PND. Advierten que se mantienen privilegios para el...

La Salud en el Gobierno de Duque
La semana pasada tuve la ocasión de ayudar a tramitar uno de miles de casos que se presentan en el sistema de salud en Colombia. Una paciente en Cali, con diagnóstico de cáncer de colon quien se encontraba en espera de una remisión para valoración urgente por...

Reforma a la superintendencia de salud
REl pasado 5 de diciembre en comisiones séptimas conjuntas de la Cámara de Representantes y el Senado de la República se aprobó en primer debate el proyecto de ley N 198 de Senado y 252 de 2018 de Cámara, cuya finalidad es el fortalecimiento de la capacidad...

Poderes fácticos y cooptación en el sistema de salud de Colombia: El Caso MEDIMAS

Exclusiones en el sistema de salud: Más trabas al goce efectivo del derecho
El Sistema de Salud en Colombia concebido en la ley 100 de 1993, tuvo como uno de sus puntos centrales la definición de la prestación de servicios de salud en función de un Plan Obligatorio de Salud POS, que consistía en un listado de tratamientos y tecnologías que...

Cartilla Pedagógica Ley Estatutaria
Puedes ver el artículo haciendo click
Comentarios Recientes